Volver a Blog
Ataques de inyección
Entrada

Ataques de inyección: ¿qué son y cómo amenazan la seguridad digital? 

Gartner ya alertó de un aumento del 200 % en los ataques de inyección solo en 2023, una tendencia que no ha dejado de crecer impulsada por la inteligencia artificial generativa, la ingeniería social y el fraude como servicio. Casos recientes confirman este auge: en 2024, un empleado transfirió un total de 25 millones de dólares desde la cuenta de su empresa a partir de una videollamada con altos directivos donde todos eran deepfakes menos él. Pocos meses después se expuso una base de datos con más de 184 millones de credenciales vinculadas a redes sociales, plataformas online e incluso instituciones gubernamentales. 

El impacto para empresas y entidades públicas va mucho más allá del daño económico: compromete la confianza del usuario, la reputación corporativa y el cumplimiento normativo. 

¿Qué son los ataques de inyección? 

En el ámbito de la verificación de identidad, un ataque de inyección consiste en el uso fraudulento de imágenes, vídeos o simulaciones digitales para suplantar identidades reales o crear identidades falsas altamente convincentes, con el objetivo de obtener acceso a una cuenta o información. A diferencia del clásico spoofing físico con máscaras o fotos impresas, los ataques de inyección utilizan canales digitales para introducir contenido manipulado directamente en el flujo de verificación. 

Los ciberdelincuentes emplean cámaras virtuales, archivos multimedia pregrabados o deepfakes generados por IA que se inyectan en el software sin necesidad de interacción física. De esta forma, intentan engañar al sistema de verificación simulando una presencia humana legítima. Los principales vectores de ataque incluyen: 

  • Identity Swap: Sustitución del rostro en selfies o vídeos por el de otra persona, comprometiendo la autenticidad en procesos de onboarding o el acceso a cuentas. 
  • Inyección documental:  suplantación de documentos de identidad para acceder a servicios de forma fraudulenta. 

¿Cómo protegerte ante estas amenazas con Facephi Advanced Injection Defense? 

Facephi Advanced Injection Defense es una solución antifraude de última generación diseñada para detectar y bloquear ataques de inyección en tiempo real. Esta funcionalidad premium, ya integrada en la Facephi Identity Platform, actúa de forma multicapa para ofrecer una protección avanzada frente a los ataques más sofisticados como: 

Ciberseguridad de canal y dispositivo 

Bloqueo de cámaras virtuales, detección y neutralización de archivos multimedia pregrabados, protección del canal de captura contra manipulaciones externas. 

Verificación de origen y autenticidad 

Análisis de metadatos y marcas de agua digitales para validar la procedencia genuina de la imagen o vídeo, asegurando que la captura proviene de un dispositivo autorizado. 

Análisis forense de imágenes avanzado con IA 

Modelos de deep learning detectan artefactos sintéticos, manipulaciones digitales y patrones propios de deepfakes

Beneficios clave de Advanced Injection Defense 

Facephi Advanced Injection Defense está diseñada específicamente para sectores con alta exposición al fraude digital, como: servicios financieros, salud, transporte, gaming online, administración pública, educación y logística. Entre sus beneficios clave destacan: 

Prevención proactiva del fraude 

Detecta y bloquea automáticamente intentos de inyección durante el proceso de autenticación. Así, impide accesos no autorizados incluso cuando ya se han comprometido credenciales o datos personales. 

Reducción de riesgos regulatorios y reputacionales 

Cumple con los estándares más exigentes en materia de verificación de identidad y reduce el riesgo de incidentes que afecten a la marca o deriven en sanciones. 

Experiencia de usuario sin fricción y más segura 

Garantiza que los procesos de verificación mantengan su velocidad y usabilidad, integrando la máxima seguridad sin impactar negativamente en la conversión o la satisfacción del usuario. 

Las amenazas evolucionan con rapidez y clave contar con soluciones tecnológicas que representen una defensa adaptable y escalable. Con Facephi Advanced Injection Defense, las organizaciones no solo refuerzan su seguridad: adoptan una visión preventiva frente al fraude digital, alineada con los estándares normativos globales y locales.