Viajar sin pasaporte físico, sin colas interminables y sin tener que mostrar documentos en cada control ya no es una utopía. La transformación digital en los viajes aéreos está en marcha, y Know Your Passenger (KYP) es la clave para hacerlo realidad.
A medida que la industria avanza hacia modelos de viaje más fluidos y seguros, tecnologías como la biometría avanzada y las credenciales verificables están redefiniendo la identidad digital en los aeropuertos. Pero, ¿qué implica este cambio y cómo impacta a aerolíneas, aeropuertos y pasajeros?
Del pasaporte físico a las credenciales verificables: la nueva identidad en los viajes
El pasaporte físico, aunque esencial para cruzar fronteras, representa un punto de fricción: controles manuales, riesgo de extravío o falsificación y largas esperas en el aeropuerto. KYP soluciona estos problemas mediante la emisión de credenciales verificables, que permiten a los pasajeros almacenar su identidad en un wallet digital seguro. Gracias a esta solución, su identidad puede ser validada de forma instantánea con biometría facial, sin necesidad de presentar documentos físicos en cada punto de control. Este avance mejora la experiencia del viajero y optimiza los procesos operativos de aerolíneas y aeropuertos, reduciendo tiempos de espera y reforzando la seguridad.
¿Cómo funciona KYP?
El proceso de KYP es sencillo, rápido y 100% seguro:
1. Registro y generación de credenciales verificables
El viaje digital del pasajero comienza en el momento de su registro:
- Escaneo del pasaporte: el pasajero escanea su pasaporte, verificando su autenticidad mediante la lectura del chip integrado.
- Selfie biométrica: después, el pasajero realiza una selfie que se compara con la foto del pasaporte para asegurar que ambas coinciden, validando su identidad de manera automática.
- Generación de la credencial verificable (e-Passport VC): a partir de la información obtenida, se emite una credencial verificable (VC) o ePassport VC, que se almacena de forma segura en un wallet digital en el dispositivo móvil del pasajero, garantizando la privacidad y protección de sus datos biométricos.
2. Verificación rápida y contactless en el aeropuerto
En el aeropuerto, el proceso de verificación es completamente sin contacto. Los pasajeros validan su identidad a través de biometría facial, sin necesidad de sacar su dispositivo móvil ni presentar documentos físicos. La autenticación se basa en dos factores (SCA):
- Primer factor: lo que el pasajero posee (su pasaporte digital almacenado en la wallet), que es compartido de manera remota y previo a la llegada al aeropuerto. Esta información se transfiere primero a la aerolínea, que la distribuye a los demás stakeholders involucrados en los diferentes puntos de control.
- Segundo factor: lo que el pasajero es (su biometría facial), comparando su rostro con una galería de imágenes previamente generada disponible en el punto de control (autenticación 1:few). Esta galería se elimina automáticamente una vez ha pasado el tiempo estimado para que el pasajero complete el proceso en el punto de control.
3. Viaje sin fricciones: rápido y eficiente
El pasajero puede avanzar solo con su biometría facial por todos los controles de seguridad y embarque, haciendo que su experiencia de viaje sea ágil y completamente digital.
Viajes aéreos 100% digitales con Facephi e IATA
El concepto de viaje 100% digital avanza con la participación de Facephi en el Strategic Partnership Program de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), junto a otros actores clave del sector. Esta colaboración permite crear un sistema de identidad digital interoperable que mejora la experiencia del pasajero y agiliza los procesos operativos de aerolíneas y aeropuertos.
Mediante la integración de credenciales verificables y biometría facial, respaldada por el Digital Identity Trust Framework —un marco unificado que garantiza la interoperabilidad entre aerolíneas, aeropuertos y autoridades gubernamentales—, se asegura una experiencia de viaje fluida, segura y respetuosa con la privacidad, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de fraude y falsificación.
Viaje real sin documentos físicos entre aeropuertos Hong Kong Chek Lap Kok y Tokyo Narita
Un ejemplo tangible de la aplicación de KYP tuvo lugar en un vuelo de prueba entre Hong Kong y Tokyo Narita, donde los pasajeros pudieron completar su viaje sin presentar ningún documento físico, utilizando solo sus credenciales digitales y biometría facial. Este vuelo de prueba involucró a varios actores clave, incluidos aeropuertos, aerolíneas y proveedores tecnológicos, que colaboraron para hacer de este proyecto una demostración exitosa del potencial de KYP.
Facephi, transformando los viajes aéreos con identidad digital verificada y tecnología avanzada
Facephi está desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de esta innovadora solución de viaje digital, permitiendo la verificación de identidad mediante tecnología biométrica avanzada y el uso de credenciales digitales verificables. Nuestra infraestructura tecnológica facilita una experiencia de viaje 100% digital, eliminando la necesidad de documentos físicos y mejorando la eficiencia operativa.
A través de la colaboración con actores clave de la industria, estamos contribuyendo a un futuro donde los pasajeros puedan disfrutar de un proceso de viaje fluido, seguro y sin interrupciones. Con soluciones de identidad digital que priorizan la privacidad y la seguridad, la experiencia del viajero se redefine por completo, eliminando las barreras físicas y proporcionando un servicio mucho más ágil.
Con la tecnología de Facephi, el futuro de los viajes aéreos está cada vez más cerca: sin fricciones, sin papeles, personalizado y completamente digital.