- Incrementa su cifra de negocio un 7,9 % en el primer semestre de 2025 hasta los 12,6 millones de euros.
- El EBITDA mejoró significativamente +0,1 millones euros aplicando el mismo tipo de cambio del USD que en 2024.
- La tecnológica alicantina se centrará en consolidar su presencia en sectores como los viajes, gaming o el sector financiero.
Alicante, 30 de octubre de 2025.- Facephi, compañía tecnológica española especializada en la protección y verificación de la identidad digital y cotizada en BME Growth, ha presentado los resultados correspondientes a su actividad durante el primer semestre de 2025 y anuncia sus estimados Financieros para 2025-2026.
Con un crecimiento del 7,9 % respecto al mismo periodo del año anterior, la cifra de negocio asciende a 12,6 millones de euros, consolidando la solidez y la confianza del modelo de negocio impulsado por la diversificación geográfica, sectorial y de producto.
Durante el ejercicio, el logro más relevante ha sido la consecución del punto de equilibrio en el flujo libre de caja a junio de 2025 en base a los últimos doce meses. Este hito demuestra la capacidad real de Facephi para crecer de forma rentable y sostenible, generando beneficios operativos que se traducen en una mejora de la caja disponible.
El EBITDA normalizado, que excluye gastos extraordinarios y de reestructuración, mejoró significativamente, pasando de -2,7 millones de euros en el primer semestre de 2024 a -0,2 millones de euros en el mismo periodo de 2025, reflejando una mayor eficiencia operativa de la compañía alicantina. Excluyendo las fluctuaciones del tipo de cambio, los ingresos habrían aumentado un 11,3 % y el EBITDA habría sido positivo, con 0,1 millones de euros.
Estrategia diversificada, nuevas alianzas y crecimiento internacional
Durante el primer semestre de 2025, Facephi ha continuado avanzando en su estrategia de expansión internacional, reforzando su presencia global con nuevas alianzas estratégicas dentro del sector financiero y tecnológico.
A nivel geográfico, la región EMEA ya representa el 4,6 % de los ingresos, frente al 1,3 % de 2024 y continúa consolidándose como motor de crecimiento global, con un incremento esperado de hasta diez veces su peso en facturación para finales de 2025. Por sectores, seguros, pensiones y fintech concentran ahora el 6,1 % de la facturación, frente al 3,0 % del ejercicio anterior. En paralelo, Facephi se centrará en consolidar su presencia en los sectores de los viajes y gaming junto con el sector financiero, antes de explorar oportunidades en otras industrias adicionales.
En este contexto, destaca el acuerdo alcanzado con Eastnets que permitirá a la compañía ampliar su mercado y acceder a más de 800 instituciones financieras en todo el mundo, al tiempo que enriquece su oferta tecnológica con soluciones complementarias en materia de prevención del fraude y cumplimiento normativo.
Estas colaboraciones suponen un nuevo impulso a la consolidación de Facephi como plataforma integral de Identidad y Anti-Fraude end to end (verificación de identidad, protección, detección de fraude y cumplimiento regulatorio) y refuerzan las perspectivas de crecimiento de la compañía.
La hoja de ruta de Facephi para el próximo año
De cara a 2026, la compañía prevé mantener una senda de crecimiento acelerado estable, sustentado en cuatro pilares fundamentales: la expansión continuada en EMEA, las tecnologías, las alianzas con proveedores de soluciones complementarias como palanca clave de apalancamiento, habilitando estrategias de upselling y cross-selling que multiplican el valor ofrecido a los clientes existentes y la gestión de riesgos de tipo de cambio, asegurando la estabilidad en el flujo de caja a partir de julio y salvaguardando la rentabilidad esperada.
Estos fundamentos permiten presentar unas proyecciones tanto para el ejercicio en curso como para 2026. Estas estimaciones reflejan el compromiso con la transparencia, la confiabilidad y la rentabilidad: una tasa de crecimiento anual compuesto (TACC) 2024-2026 para la cifra de negocios y EBITDA del 26% y 232% respectivamente, y una proporción de Flujo Libre de Caja / EBITDA que estiman alcance aproximadamente un 40%.
Javier Mira, CEO de Facephi, ha destacado que “este ejercicio nos ha permitido validar los fundamentos de nuestra estrategia, consolidando una trayectoria de 13 años construida sobre bases sólidas de innovación tecnológica y visión internacional. Queremos destacar que nuestro desempeño refleja algo relevante: la transformación estructural de Facephi hacia un modelo de negocio rentable, eficiente y sostenible. Agradezco la confianza de nuestros clientes, muchos de ellos fieles a nosotros por más de diez años, inversores y partners, que creen en nuestra visión de un futuro digital más seguro, transparente y confiable”.
 
			 
     
                                