El diseño UX y la experiencia de usuario ya no son un “extra”, sino un factor estratégico esencial. En un contexto donde la tecnología avanza a gran velocidad y los usuarios son cada vez más exigentes, crear experiencias digitales centradas en las personas es clave para el éxito de cualquier producto digital.
Por María Victoria Tomasek, UX UI Director
Hoy el diseño UX no es solo la última fase del desarrollo o un detalle estético: es un pilar esencial para diferenciarse y garantizar la adopción y el engagement. Como profesional de UX en entornos ágiles y colaborativos, he visto de cerca cómo el diseño puede potenciar (o bloquear) el impacto de una solución.
En este artículo comparto algunas de las tendencias más relevantes en UX y buenas prácticas que aplicamos en Facephi para que cada producto no solo funcione, sino tenga sentido y valor real para las personas que lo usan.
Tendencias UX que están transformando la experiencia digital
Inteligencia Artificial y diseño adaptativo
La IA generativa ya forma parte del flujo de trabajo UX, desde la creación de contenidos o wireframes hasta la simulación de comportamientos de usuario. Pero su verdadero valor está en cómo permite personalizar experiencias, diseñar sistemas inteligentes y desarrollar interfaces más transparentes, éticas y responsables.
Interfaces inmersivas y nuevos lenguajes de interacción
La realidad aumentada, los asistentes de voz y los entornos mixtos están redefiniendo cómo interactuamos con los productos. El diseño UX ya no se limita a pantallas: se trata de crear experiencias tridimensionales, contextuales y multisensoriales, donde disciplinas como motion design, diseño espacial y contenido estratégico se vuelven fundamentales.
Accesibilidad e inclusión como base del diseño
La accesibilidad ha dejado de ser un añadido. Hoy es parte central de la propuesta de valor, tanto por responsabilidad ética como por necesidad legal y competitiva. Diseñar productos inclusivos desde el inicio mejora no solo el alcance, sino también la calidad general de la experiencia.

UX integrado con agilidad real
El diseño UX está cada vez más integrado en equipos ágiles, con ciclos iterativos cortos, decisiones basadas en datos y validaciones continuas. Las herramientas evolucionan, pero el principio se mantiene: entender necesidades reales, co-crear con los equipos y validar con usuarios desde las etapas más tempranas.
Buenas prácticas para diseñar productos que conectan
Investigación con propósito
La investigación con usuarios no es un paso aislado, sino una mentalidad. Conocer objetivos, puntos de dolor y contextos de uso permite detectar oportunidades reales. Técnicas como entrevistas semiestructuradas, recorridos de usuario o análisis de métricas permiten fundamentar las decisiones con evidencia.
Prototipado y validación continua
El testeo no espera al producto final. Hoy se trabaja con prototipos navegables, flujos específicos y sesiones de validación temprana que permiten iterar rápidamente. Herramientas como Figma, Maze o Lookback son aliadas clave para optimizar este proceso.
Diseño funcional, estético y coherente
Una interfaz debe ser intuitiva, visualmente consistente y fiel a la identidad del producto. Para lograrlo, los sistemas de diseño son esenciales. En Facephi contamos con un sistema propio que actúa como núcleo de todos nuestros productos digitales, permitiéndonos escalar con solidez, coherencia y eficiencia.

Diseño ético y responsable
Diseñar experiencias también implica decidir sobre el comportamiento de las personas. UX tiene un rol clave en detectar sesgos, evitar patrones oscuros (dark patterns) y fomentar decisiones informadas. La ética debe ser parte del diseño desde el inicio, especialmente al trabajar con IA o datos personales.
UX, identidad digital y confianza: una mirada desde Facephi
En Facephi somos expertos en identidad digital. A través de nuestras soluciones de verificación y protección de identidad basadas en biometría, integramos seguridad, prevención del fraude y cumplimiento normativo (KYC/AML) en un ecosistema inteligente y confiable.
Desde el área de UX, acompañamos estos procesos con un objetivo claro: mejorar la experiencia de cada usuario, sin perder de vista lo más importante: la confianza y la percepción de seguridad. Diseñamos pensando en personas reales que validan su identidad en momentos clave: abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato o proteger su información personal.
La identidad digital es el eje. Nuestro reto es lograr que esa experiencia sea simple, clara, accesible y segura.
Experiencia como ventaja competitiva
El diseño UX ya no se limita a la estética o la navegación. Es una disciplina estratégica que conecta tecnología, personas y propósito. Es lo que puede marcar la diferencia entre una experiencia confiable o una frustrante, entre un usuario que vuelve o uno que abandona.
En Facephi trabajamos junto a nuestros clientes para crear experiencias que respetan la identidad de las personas, se adaptan a normativas locales y globales, y fortalecen la seguridad desde el diseño. UX también tiene un rol determinante en la prevención del fraude, la reducción de errores y la mejora de la confianza en entornos digitales.

Gracias al equipo que lo hace posible
Detrás de cada decisión de diseño, de cada mejora en la experiencia y de cada validación con usuarios, hay un equipo de personas comprometidas que creen en lo que hacen. Este camino de crear experiencias digitales más humanas, accesibles y seguras solo es posible gracias al talento, la sensibilidad y la entrega diaria de quienes diseñan pensando en las personas.
Descubre cómo en Facephi diseñamos experiencias centradas en las personas que impulsan la confianza, la inclusión y la seguridad digital en todo el mundo.