Volver a Blog
Una persona utiliza un lápiz digital con una tableta, sobre la que aparecen iconos digitales de documentos y marcas de verificación, representando la verificación o aprobación electrónica de documentos.
Entrada

Cómo garantizar el cumplimiento normativo global en instituciones financieras 

El cumplimiento normativo es uno de los mayores retos para las instituciones financieras que operan en un entorno globalizado. A la creciente presión regulatoria se suma la transformación digital, el auge del ciberfraude y la necesidad de proteger la reputación institucional. Para responder a este escenario, las organizaciones necesitan soluciones tecnológicas avanzadas, seguras y adaptables a múltiples jurisdicciones. 

Principales retos del sector financiero ante el cumplimiento regulatorio 

Las entidades financieras, especialmente las que operan en varios países, requieren soluciones tecnológicas sólidas y flexibles para enfrentarse a desafíos cada vez más complejos como: 

  1. Aumento de los ciberataques: 
    La digitalización de los servicios financieros como escenario y el uso de IA generativa como herramienta han incrementado los delitos digitales. El coste medio de una violación de datos en el sector financiero supera los 5,7 millones de dólares. 
  2. Protección de datos personales: 
    Las instituciones financieras manejan un alto volumen de datos personales y protegerlos es crucial. En incumplimiento de las leyes de protección de datos además de riesgos reputaciones implican sanciones que pueden alcanzar los 20 millones de euros. 
  3. Prevención del lavado de dinero: 
    Implementar controles efectivos en AML y KYC sigue siendo uno de los principales retos de las instituciones financieras.  
  4. Gestión multijurisdiccional: 
    Operar en diferentes países implica cumplir con marcos regulatorios fragmentados y, a menudo, diferentes entre sí. Esto requiere soluciones tecnológicas que permitan adaptar políticas y procesos según la legislación local, sin perder eficiencia operativa.
Una persona con traje utiliza un lápiz digital para marcar elementos en una lista de verificación virtual, con un portátil y una tableta sobre el escritorio.

Cumplimiento normativo internacional con Facephi 

Facephi ofrece una solución modular, escalable y configurable que permite a las entidades financieras cumplir con las normativas locales sin sacrificar la eficiencia operativa. La plataforma se adapta a diferentes regiones y marcos legales desde una única integración. 

Europa: Cumplimiento con el GDPR y EU AI Act 

En Europa, tanto el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), como la Ley de Inteligencia Artificial, exigen prácticas rigurosas en el tratamiento de datos personales y en el desarrollo de las herramientas de IA: En cuanto al tratamiento de datos personales, se exige transparencia, consentimiento explícito, minimización de datos y derecho al olvido. Por su parte, la EU AI Act requiere autoevaluación, explicabilidad y minimización de riesgos en el uso de IA. 

Facephi facilita este cumplimiento mediante: 

  • Procesamiento local de datos biométricos, directamente en el dispositivo del usuario 
  • Cifrado avanzado AES-256  
  • Auditorías completas y trazabilidad para demostrar conformidad con el reglamento. 
  • IA explicable y auditable ante reguladores y usuarios 

LATAM: Adaptación a múltiples legislaciones nacionales 

Facephi permite configurar políticas específicas por país (LGPD, Ley 1581, LFPDPPP…) y gestionar el cumplimiento desde una sola plataforma. 

  • Gestión centralizada y local 
  • Protección transfronteriza con cifrado extremo a extremo 
  • Soporte técnico y formación localizados 

EMEA y APAC: Respuesta a marcos normativos en evolución 

En regiones como Oriente Medio, África y Asia-Pacífico, donde las regulaciones están en constante cambio, Facephi ofrece: 

  • Configuraciones dinámicas por jurisdicción 
  • Ajuste a marcos sectoriales o nacionales 
  • Soporte local para una adopción rápida y efectiva
Una persona marca un checkbox virtual con un lápiz digital

Beneficios clave para las instituciones financieras 

Tanto Facephi Identity Platform  como IDV Suite permiten a las entidades financieras operar con una plataforma única y modular que se ajusta automáticamente a los requisitos regulatorios de cada región, ideal para instituciones con presencia en varios países  

Entre los beneficios clave para las empresas se encuentran: 

  • Cumplimiento avanzado y adaptable: Modelo único configurable para cumplir normativas locales de forma simultánea. 
  • Reducción del riesgo legal: Procesamiento local y trazabilidad para anticiparse a sanciones y demostrar conformidad. 
  • Escalabilidad internacional: Soluciones tecnológicas que impulsan la expansión global y reducen costes operativos. 
  • Confianza y reputación global: Cumplimiento transparente y ético que fortalece la imagen institucional y la relación con los clientes. 

Convertir el cumplimiento normativo en una ventaja competitiva 

Facephi no solo ayuda a cumplir la ley, sino que transforma el cumplimiento normativo en un valor diferencial. Con una solución escalable, segura y preparada para los retos globales, nuestras tecnologías biométricas, certificadas por organismos como iBeta, ISO y el NIST, destacan por su alta fiabilidad y capacidad de detección frente a intentos de suplantación.