En Facephi creemos que la innovación solo es posible si avanza de la mano de la investigación. Por eso, nuestra participación en congresos internacionales es clave: no solo compartimos los avances de nuestro equipo de I+D, sino que también aprendemos de lo que ocurre en la industria y en la comunidad académica.
En septiembre hemos estado presentes en cuatro de los foros científicos más relevantes del sector, consolidando nuestra aportación al conocimiento científico y reforzando la evolución de nuestras soluciones tecnológicas.
Presentación de los resultados del PAD-ID Card Challenge en el IJCB 2025 en Japón
A principios de año lanzamos el PAD-ID Card Challenge 2025, de conjunto con h-da y Fraunhofer-IGD, respaldado por expertos de la industria y por el IEEE Biometrics Council, con un objetivo claro: dar respuesta a la falta de una evaluación independiente y rigurosa de los ataques de presentación en tarjetas de identidad a nivel internacional.
El reto contó con la participación de 20 equipos, que aportaron 74 modelos a evaluar. Los resultados, presentados en el International Joint Conference on Biometrics (IJCB 2025), uno de los congresos de biometría más prestigiosos a nivel mundial, ofrecen una visión inédita del estado del arte y sientan las bases para el desarrollo de futuras líneas de investigación.
Durante el congreso también se dieron a conocer los ganadores, se compartieron los modelos más innovadores y nuestro equipo interactuó con la comunidad científica para explorar nuevas líneas de colaboración en futuras ediciones.
Otros congresos internacionales
La presencia de Facephi en foros científicos internacionales es un reflejo de nuestra apuesta por la investigación aplicada y la innovación abierta. Además del IJCB, recientemente hemos participado en:
- ICDAR 2025 (Wuhan, China): donde presentamos el modelo TextSAM-LoRA, un enfoque disruptivo para la detección de texto en escenas complejas que combina el Segment Anything Model con técnicas de Low-Rank Adaptation (LoRA), reduciendo drásticamente los parámetros entrenables sin perder precisión.
- CAIP 2025 (Las Palmas de Gran Canaria, España): donde mostramos la investigación Enhanced Deep Learning DeepFake Detection Integrating Handcrafted Features, que demuestra cómo la combinación de técnicas handcrafted y deep learning mejora la robustez de los sistemas de detección de deepfakes.
- BIOSIG 2025 (Darmstadt, Alemania): donde presentamos Online Augmentation for Presentation Attack Detection on ID Cards, una técnica innovadora de generación de datos en tiempo real para optimizar la escalabilidad y eficiencia de los sistemas antifraude.
Nuestra participación en estos congresos reafirma que en Facephi la investigación de excelencia es un pilar estratégico para seguir desarrollando soluciones de identidad digital cada vez más seguras, confiables y alineadas con los desafíos del futuro.